Extrañar: Es ese sentimiento que entendemos por «nostalgia» la añoranza de un bien que se tuvo y que se perdió irremediablemente, o que se quiso tener y nunca se tuvo.Es una especie de sentimiento a medias, una especie de deseo que no tuvo derecho a ser o que, aunque se reconoce como imposible, en el fondo no se deja de desear.Se ve, pues, que la nostalgia ata el amor. Si el nostálgico dejara de añorar su imposible, podría concentrarse y tender con vigor hacia lo posible. O si dejara de considerarlo imposible, lucharía por realmente conseguirlo.Pero, puesto a medio camino, ni suelta ni se suelta.En la práctica, tal añoranza se petrifica en una fijación del corazón a una fantasía, a una irrealidad que no permite amar, valorar, agradecer y mejorar la realidad.Saber extrañar, pues, es tomar oportuna distancia del inventario presente. Es una forma de rebeldía constructiva.Extrañar es declarar que el futuro no puede ser inferior al pasado. Es un ejercicio positivo de la memoria al servicio de la justicia, por el cual no se quiere dejar impune ninguna sangre, ni vacía ninguna esperanza, ni estéril ningún sueño
Extrañar es tener memoria y no olvidar tan facilmente, es añorar algo o a alguien.
Extrañar es tener memoria y no olvidar tan facilmente, es añorar algo o a alguien.